Dries Vanherwegen ganador del concurso SpotSport 2025 con el spot “L’esport viu aquí”
La Fundación Barcelona Olímpica (FBO) se complace en anunciar que Dries Vanherwegen, creador de animación y destacado artista en el ámbito de la producción audiovisual, ha sido galardonado con el primer premio en el concurso SpotSport 2025 gracias a su vídeo “L’Esperit del Moviment”.
Con esta victoria, Vanherwegen recibirá un premio de 1.000 €, y su spot se convertirá en la imagen oficial de la campaña publicitaria de la 16ª edición del BCN Sports Film Festival, que se celebrará en Barcelona del 23 de febrero al 3 de marzo de 2026.
Sobre el concurso SpotSport
Organizado por la Fundación Barcelona Olímpica con el apoyo del diario Sport, SpotSport busca involucrar a la comunidad creativa en la producción de videos que capturen la esencia del deporte y la cultura cinematográfica. Este año, la competición ha recibido una amplia participación con trabajos de gran calidad que han demostrado la diversidad de miradas y técnicas creativas aplicadas al mundo deportivo.
La propuesta de Vanherwegen, titulada “L’esport viu aquí”, ha conquistado al jurado por su mirada fresca, su ritmo y su capacidad para conectar emoción y movimiento en apenas unos segundos.
El spot, que se convertirá en una de las piezas centrales de la campaña de promoción de la próxima edición del festival, celebra la vitalidad del deporte en Barcelona y el espíritu que define al BCN Sports Film: pasión, esfuerzo y comunidad.
Un autor con mirada social y sensibilidad cinematográfica
Nacido en Bélgica en 1985, Dries Vanherwegen es un galardonado documentalista que se centra en la salud mental, la creatividad y la identidad en tiempos de cambio social. Sus películas conectan historias humanas íntimas con problemas sociales más amplios, como en Jugartistas (2022), Skate Spectrum (2023), siguiendo a niños autistas que descubren la libertad a través del patinaje o la filosofía crítica de la famosa chef Laura Veraguas en Lo Que Queda (2024). Su trabajo ha sido apoyado por el Nike Community Impact Fund, el European Journalism Fund, se ha presentado en docenas de festivales internacionales como el Festival de Cine de Odense, el festival de cine Evolution Mallorca y el festival de cine Ceres en Nueva York e también incluye contribuciones a producciones más grandes como Tour de France: Unchained de Netflix.
Sus películas conectan historias humanas íntimas con problemas sociales más amplios, como en Jugartistas (2022), Skate Spectrum (2023), siguiendo a niños autistas que descubren la libertad a través del patinaje o la filosofía crítica de la famosa chef Laura Veraguas en Lo Que Queda (2024). Su trabajo ha sido apoyado por el Nike Community Impact Fund, el European Journalism Fund, se ha presentado en docenas de festivales internacionales como el Festival de Cine de Odense, el festival de cine Evolution Mallorca y el festival de cine Ceres en Nueva York e también incluye contribuciones a producciones más grandes como Tour de France: Unchained de Netflix.
Un impulso a la creatividad y los valores del deporte
El certamen SpotSport, organizado por la Fundació Barcelona Olímpica, busca cada año promover el talento audiovisual emergente y reforzar la difusión del festival a través de nuevas miradas. El ganador recibirá un premio de 1.000 € y su spot formará parte de las acciones promocionales del BCN Sports Film Festival 2025, tanto en medios como en redes sociales y salas de proyección.
Con esta edición, el concurso consolida su papel como plataforma para jóvenes creadores que entienden el deporte no solo como competición, sino como una poderosa herramienta de expresión, inclusión y transformación social.
El BCN Sports Film Festival felicita a Dries Vanherwegen por su merecido reconocimiento y agradece la participación de todos los concursantes que, con su talento y creatividad, mantienen viva la energía que da sentido a nuestro festival.



